De fiesta la familia deportiva en Jagüey Grande (+fotos)

Este 19 de noviembre se celebró en Cuba el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tuvo un matiz especial, pues significó una suerte de regreso a las celebraciones tradicionales tras la pausa provocada por la pandemia de la Covid 19.

En el municipio de Jagüey Grande se desarrolló la gala de celebración en el combinado deportivo Héctor Aranguren, donde los participantes cerraron el ciclo por el aniversario 60 del Inder y rendieron homenaje al Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, un lustro después de su partida física.

Durante la jornada primó la música y la alegría, sobre todo en demostraciones de ejercicios físicos para determinados grupos vulnerables, como los adultos mayores, las embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles.

De igual forma se reconoció la labor desempeñada por trabajadores del Inder del territorio en el enfrentamiento a la pandemia. Desde la Zona Roja, la distribución de alimentos a personas vulnerables y otras tareas encargadas por el Grupo Temporal de Trabajo, los representantes del sector se mantuvieron colaborando en bien de todos.

Participaron en la celebración el primer secretario del Partido en el municipio, Iván Martínez Izquierdo; el director del Inder en el territorio, Bernaldo Arencibia García; así como otros miembros del buró del Partido, la UJC, el Gobierno y organizaciones de masas en Jagüey Grande.

La conmemoración por el 36 aniversario de la Cultura Física y el Deporte en el municipio sirvió como espacio para declarar los Hogares Panamericanos, distinción que recibieron los familiares de los cuatro representantes jagüeyenses a los primeros Juegos Panamericanos Juveniles en Cali, Colombia.

Tras un 2020 marcado —en parte— por el distanciamiento físico y el aislamiento hogareño para la familia del deporte jagüeyense, ahora sus integrantes regresan a la acción.

El 19 de noviembre de 1961 el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, clausuró la I Plenaria Nacional de los Consejos Voluntarios Deportivos. “Sin Revolución no se habría podido soñar con desarrollar en nuestro país un gran movimiento deportivo”, expresó en aquella ocasión.

Aquel acontecimiento motivó que en 1985 el comité ejecutivo del Consejo de Ministros emitiera el Decreto No. 128 oficializando el Día de la Cultura Física y el Deporte.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

74 + = 76
Powered by MathCaptcha