Como parte de la Jornada de la Cultura que se desarrolla por estos días en el poblado de Agramonte, tuvo lugar el evento ¨Memorias Agramontinas¨ en el patio de la Casa de Cultura Enrique Rodríguez Loeches, de esta localidad.
El espacio estuvo dirigido por el historiador del municipio Humberto Rodríguez Hernández y contó con la presencia de Osmany Marrero Cruz, presidente del Consejo Popular, Yasiel Pino Abreu, Coordinador Municipal de los CDR, trabajadores de la casa de cultura y educadores del poblado. Al evento se incorporó también una representación de estudiantes de onceno grado del preuniversitario perteneciente a la Institución Educativa Hermanos Almeida.
En esta ocasión, ¨Memorias Agramontinas¨ estuvo dedicada al 60 aniversario de la Campaña de Alfabetización y a enaltecer a todos esos educadores del poblado que han consagrado su vida de una forma u otra al magisterio.
En un inicio, el historiador rememoró la participación del pueblo agramontino en el Movimiento 26 de julio y en el proceso de lucha por la independencia de Cuba. Hizo referencia, además a la creación de los Órganos del Poder Popular y a las primeras elecciones que se llevaron a cabo en la localidad, esta última ilustrada en fotografías a través de la exposición ¨El poder del pueblo, ese sí es poder¨.
En este contexto, se reconoció a Osmany Marrero Cruz, Yasiel Pino Abreu, María Luisa Secada Crespo y Miguel Rosel Sardiña, por su destacada labor en los órganos del poder popular.
Posteriormente, los presentes intercambiaron y rememoraron sobre la obra de importantes educadores agramontinos, muchos de ellos a pesar de no estar físicamente dejaron el legado de su obra y como tal son recordados.
Entre ellos, el maestro Silvino Eladio Hernández Colarte, historia de vida que fue relatada por su hija Lourdes Hernández Zamora, quien siguió sus pasos y es hoy maestra de preescolar en la Institución Educativa José de la Luz y Caballero.
El espacio estuvo amenizado por dos piezas musicales con acompañamiento de la flauta, interpretadas por Rafael Aday Blanco con los temas Vereda Tropical y Quizás Quizás Quizás.
Humberto Rodríguez Hernández, historiador del municipio, catalogó de memorable el evento ¨Memorias Agramontinas¨, que en esta ocasión se convirtió en escenario para mantener vivo el ejemplo y la obra de esos maestros que tanto contribuyeron en la formación de los agramontinos.
