Preside Díaz-Canel la Asamblea de Balance del Comité Provincial del PCC en La Habana

La Asamblea de Balance del Comité Provincial del Partido de La Habana sesiona en el Palacio de Convenciones, presidida por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC PCC) Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Integran también la presidencia el miembro del Buró Político Roberto Morales Ojeda, Secretario de Organizacion del CC PCC; el Comandante del Ejército Rebelde José Ramón Machado Ventura; Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital y el General de División Raúl Acosta Gregorich, jefe del Ejército Occidental.

Torres Iríbar inició la sesión con la lectura de una síntesis del Informe Central, donde se valora críticamente en que se ha avanzado, y qué falta por hacer para la concreción de las ideas, conceptos y directrices aprobadas en el 8vo. Congreso del Partido.

La exposición del dirigente partidista comenzó con una remembranza de la Huelga Revolucionaria del 9 de abril de 1958 y su legado de resistencia y patriotismo para las batallas que se libran hoy.

A continuación realizó un análisis del funcionamiento interno de la organización en el último año, que se caracterizó por la aplicación de nuevos métodos y estilos de trabajo en la atención a las organizaciones de base, para elevar la responsabilidad de estas y la ejemplaridad de su militancia.

Las asambleas de base y las efectuadas por los comités municipales fueron decisivas en la consecución de esos objetivos, y del fortalecimiento del Partido para hacerlo más participativo y democrático  en su vínculo con el pueblo, añadió Iríbar.

El dirigente partidista señaló que la implementación del Plan de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030, la transformación de la Empresa Estatal Socialista, el desarrollo local, el apoyo e interrelación con las nuevas formas de gestión, y la aplicación de las medidas para impulsar la agricultura son prioritarias para el Partido, y en ellas se trabaja constantamente, aunque todavía no se logran los resultados necesarios en el sistema empresarial.

El trabajo político ideológico, el enfrentamiento a la subversión y la formación de las nuevas generaciones se fortalece en medio de una guerra no convencional y tienen una importancia cardinal para toda la militancia en aras de defender la Revolución.

Torres Iríbar finalizó su intervención resaltando el espíritu de resistencia y patriotismo de nuestro pueblo que se reflejará en las próximas conmemoraciones por la epopeya de Playa Girón y el Día Internacional de los Trabajadores, donde se reafirmará la continuidad del legado del líder histórico de la Revolución Fidel Castro, al que está dedicada la asamblea partidista.

(Noticia en construcción)

(Con información de Tribuna de La Habana)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + 7 =