Con el objetivo de reconocer las labores de apoyo en el enfrentamiento a la Covid-19 y debatir sobre los principales retos ante el reinicio del curso escolar, se efectuó en Jagüey Grande el activo municipal de los jóvenes del sector de la educación, con una representación de su universo juvenil.
El encuentro fue propicio para conocer en voz de sus protagonistas las diferentes acciones que han estado desarrollando en estos tiempos de pandemia, cuando los centros educacionales permanecen cerrados. Según relatan varios de los educadores, han sido jornadas de mucho sacrificio y donde el temor a contagiarse con el virus es constante, sobre todo los que estuvieron presentes en centros de aislamiento y zona roja.
Además, compartieron sus experiencias en otras tareas como la organización de colas, en las pesquisas a la población y la asistencia a personas vulnerables. Todo ello, sin descuidar su función como maestros, al mantener una constante comunicación con los estudiantes para verificar la visualización de las teleclases y ofrecer una atención diferenciada a todo aquel que lo necesite.
El espacio contó con la presencia de varios miembros del Buró Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas y del Partido Comunista de Cuba así como con representantes de la Dirección Municipal de Educación. Entre ellos, Tsunami García Quintero, miembro del Buró Municipal del PCC que atiende la esfera social, Gisel Oviedo Montalvo, Primera Secretaria del Comité Municipal de la UJC y Raúl Galindo Beruvides, Jefe de la Enseñanza Técnico-Profesional de la Dirección Municipal de Educación.
Galindo Beruvides, reconoció el valor de los jóvenes, de quienes aseguró que han sabido ser jóvenes de su tiempo, al dar el paso al frente ante las circunstancias tan difíciles que vive hoy el país.
De igual forma, la ocasión fue oportuna para entregar el carnet de la Unión de Jóvenes Comunistas y la Distinción Jóvenes por la Vida, como reconocimiento a la actitud asumida en el combate a la Covid-19.
Los presentes también dialogaron sobre el reinicio del curso escolar y el desafío que supone este proceso, pues los estudiantes retornaran a las aulas de una manera diferente después de convivir durante todo este tiempo en medio de una pandemia y lo que ello genera. Se hizo especial énfasis en el papel del maestro, en el apoyo incondicional que debe brindar a los niños más afectados pues saben que el regreso a la vida escolar va a estar marcado por grandes retos.
El llamado a tener una participación más activa en las redes sociales, fue otro de los aspectos analizados en el activo municipal de los jóvenes del sector de la educación. Explotar la posibilidad de acceder a internet para mostrar el quehacer de los educadores jagueyenses desde los propios centros escolares es un aspecto que se debe potenciar, según analizaron los presentes en el encuentro.
Lilia Iveth Velázquez Sánchez, joven educadora jagüeyense, quien ha tenido una participación destacada en el enfrentamiento a la Covid-19, hizo referencia al papel del maestro en la actualidad.